Experiencia de académicos de salud en un programa de formación tutorial

redefinición del aprendizaje

  • Victor Rivas Sousa da Cruz e Cruz Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Ana Fonseca Altoé Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • João Paulo Monteiro Rodrigues Lima Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Vivianne Mendes Araújo Silva Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Hellen Roehrs Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Roberto Carlos Lyra da Silva Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)
  • Alcione Matos de Abreu Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)
Palabras clave: educación para la salud, tutoría, Comunicación y Difusión Científica, integración comunitaria

Resumen

El Programa de Educación Tutorial (PET) en Salud de las Comunidades Chapéu Mangueira y Babilônia se destaca por su enfoque que integra investigación, enseñanza y extensión. A lo largo de 2022, el PET llevó a cabo un amplio abanico de actividades. Además de ofrecer servicios directos a la población, el programa promovió actividades educativas, realizó investigaciones académicas relevantes y ofreció capacitación a los residentes locales. Además, PET participó activamente en las redes sociales, ampliando su alcance e impacto. Este informe de experiencia busca ofrecer una visión detallada de todas las iniciativas llevadas a cabo durante este período. Dados los principales desafíos de este año, la pandemia fue una limitante para algunas acciones, el grupo buscó formas creativas para superar esta barrera. Se destaca en particular el compromiso de los académicos involucrados, quienes no sólo buscaron promover el bienestar en las comunidades a las que servían, sino también mejorar su propia formación. Al resaltar la importancia de estas acciones tanto para la comunidad académica como para el público beneficiado, este informe resalta el papel vital de la PET en la promoción de la salud y la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.

Biografía del autor/a

Victor Rivas Sousa da Cruz e Cruz, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)

Graduando da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ).

Ana Fonseca Altoé, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)

Graduanda da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ). Bolsista PETMEC.

João Paulo Monteiro Rodrigues Lima, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)

Graduando da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ).

Vivianne Mendes Araújo Silva, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)

Professora da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ).

Hellen Roehrs, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)

Professora da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ).

Roberto Carlos Lyra da Silva, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)

Professor da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ).

Alcione Matos de Abreu, Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ)

Professora da Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro (UFRJ).

Publicado
2025-04-15
Cómo citar
CRUZ E CRUZ, V. R. S. DA; ALTOÉ, A. F.; LIMA, J. P. M. R.; SILVA, V. M. A.; ROEHRS, H.; SILVA, R. C. L. DA; ABREU, A. M. DE. Experiencia de académicos de salud en un programa de formación tutorial: redefinición del aprendizaje. EntreAções: diálogos em extensão, v. 5, n. 2, p. 78-89, 15 abr. 2025.
Sección
Informes de extensión