Vinculación universitaria y compromiso social

documentación de la memoria histórica del Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa, en el sur de la Ciudad de México, frente a los procesos de gentrificación

  • Cecilia Peraza Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Palabras clave: vinculación universitaria, compromiso social, acciones de extensión, investigación acción participativa, gentrificación

Resumen

En este trabajo presentamos un proyecto de vinculación universitaria del Centro de Estudios Sociológicos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que pretende coadyuvar a la documentación de la memoria histórica de un barrio ubicado en los pedregales del sur de la Ciudad de México, aledaños a la Ciudad Universitaria que alberga el campus central de la UNAM, como una herramienta de investigación acción participativa frente a los procesos de reurbanización y gentrificación de la zona. El objetivo del trabajo es dar a conocer la experiencia y la metodología para la vinculación universitaria a través de la investigación y la docencia con la comunidad del Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa, así como los principales resultados obtenidos desde que se propuso la creación del Observatorio Social Universitario en 2016 hasta los proyectos en curso durante 2024, con visión pospandémica.

Biografía del autor/a

Cecilia Peraza, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Docente na Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Publicado
2025-04-15
Cómo citar
PERAZA, C. Vinculación universitaria y compromiso social: documentación de la memoria histórica del Ejido Viejo de Santa Úrsula Coapa, en el sur de la Ciudad de México, frente a los procesos de gentrificación. EntreAções: diálogos em extensão, v. 5, n. 2, p. 45-61, 15 abr. 2025.
Sección
Informes de extensión