Acciones con personas mayores para prevenir COVID-19
Resumen
La población anciana fue considerada la más afectada durante la pandemia, debido a la reducción de la inmunidad, las comorbilidades y la complejidad de las estrategias de prevención de la infección por SARS-Cov-2. El objetivo de este informe fue describir la experiencia de los estudiantes del curso técnico de enfermería en la promoción de la educación en salud orientada al autocuidado y prevención de la transmisión e infección por SARS-Cov-2. Se trata de un estudio descriptivo basado en el relato de experiencia de estudiantes participantes en un proyecto de extensión que tuvo como objetivo promover la educación para la salud como estrategia para la prevención de COVID-19 entre la población anciana. Entre los 717 (100%) contactos telefónicos de personas mayores, 277 llamadas (38,6%) fueron realmente respondidas, 156 (21,8%) se negaron a participar y 284 (39,6%) no respondieron la llamada en hasta tres intentos de contacto. La participación de estudiantes del curso técnico de enfermería en este proyecto permitió el desarrollo de prácticas de acogida y vinculación con la comunidad local.
Derechos de autor 2022 EntreAções: diálogos em extensão

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-SinObrasDerivadas 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.