Experiencias de educación ambiental a través de la extensión universitaria

  • Ana Isabel Santos Calixto Universidade Federal do Cariri (UFCA)
  • Ana Marília Barbosa Oliveira Universidade Federal do Cariri (UFCA)
Palabras clave: sustentabilidad, extensión, institución de enseñanza superior

Resumen

El objetivo principal de este artículo es identificar acciones de extensión universitaria relacionadas con la sostenibilidad del Centro Universitário Dr. Leão Sampaio a través del Programa de Educación Socioambiental (PEAS). La extensión universitaria es un espacio privilegiado de aprendizaje práctico y de relación entre el entorno académico y la comunidad en la que se inserta. Por ello, el PEAS surge para realizar acciones que promuevan los conceptos de sustentabilidad entre estudiantes, docentes e institución con el enfoque de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a la vez que formar profesionales que reflexionen sobre esta realidad en la que se hace necesario el utilización de formas correctas de ocupación del medio ambiente. El diseño del estudio se basó en una investigación básica, con enfoque cualitativo, utilizando observación asistemática, visitas de campo e investigación documental en el sitio web corporativo. Los resultados encontrados mostraron que los principales instrumentos utilizados en el Centro Universitário Dr. Leão Sampaio, con miras al impacto sostenible, son, a través de su política ambiental consistente, sedimentados a través de PEAS, parque de energía solar, estación de tratamiento de agua, procesos de directrices de reciclaje, entre otros. Finalmente, se busca demostrar que una Institución de Educación Superior, comprometida con prácticas sustentables en la extensión y gestión universitaria, redunda en la formación de profesionales que piensen en la sustentabilidad en sus posturas y acciones, redundando en una calidad de vida económica, ambiental y social. en la comunidad en la que se inserta.

Biografía del autor/a

Ana Isabel Santos Calixto, Universidade Federal do Cariri (UFCA)

Mestre em Desenvolvimento Regional Sustentável pela Universidade Federal do Cariri (UFCA).

Ana Marília Barbosa Oliveira, Universidade Federal do Cariri (UFCA)

Mestre em Desenvolvimento Regional Sustentável pela Universidade Federal do Cariri (UFCA)

Publicado
2022-08-30
Cómo citar
CALIXTO, A. I. S.; OLIVEIRA, A. M. B. Experiencias de educación ambiental a través de la extensión universitaria. EntreAções: diálogos em extensão, v. 3, n. 1, p. 31-44, 30 ago. 2022.