A importancia y desafíos de la participación en la gestión de desastres
Resumen
La construcción de este artículo se basa en el Proyecto de Extensión desarrollado en el Núcleo de Investigaciones y Estudios Socioambientales de la Universidad Federal Fluminense (NESA/UFF), titulado "Los Núcleos Comunitarios de Protección y Defensa Civil como construcción colectiva", que presenta como uno de sus objetivos la promoción de la creación de Centros Comunitarios de Protección y Defensa Civil en las regiones afectadas por desastres en Campos dos Goytacazes. A partir de las experiencias adquiridas con su implementación, se observó la necesidad de problematizar el concepto de participación, comprendiendo las dificultades para su ejercicio en la gestión de desastres. Sin embargo, la constatación de la fragilidad en cuanto al fomento de la participación popular por parte de los organismos públicos no es un hecho aislado. La formación socio-histórica de Brasil demuestra que la participación popular en todas las esferas de la sociedad camina lentamente y que los espacios de poder permanecen ocupados por una pequeña porción de la población que decide y formula políticas para la gran mayoría. A partir de autores y estudios centrados en la participación, se identifica la Educación Popular y la democracia participativa como camino para enfrentar tales dificultades.
Derechos de autor 2023 EntreAções: diálogos em extensão

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-SinObrasDerivadas 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.