Elaboración de videos para la educación sustentable
Resumen
Este proyecto de ampliación fue diseñado con el objetivo de solucionar las dificultades encontradas en el sistema de educación pública en relación al uso de la tecnología, ante esta problemática, los monitores desarrollaron sus actividades de forma remota en tres colegios de las ciudades: Jati -CE, Assaré- CE e Icó-CE, donde durante la ejecución se pudo enseñar formas de trabajar con una herramienta denominada “PowerPoint”. Durante los encuentros virtuales se constataron muchas dificultades en cuanto a la docencia, considerando que los estudiantes no estaban preparados para afrontar esta situación de aprendizaje de actividades prácticas virtualmente presenciales, pero era la mejor opción durante un período pandémico. La búsqueda para incentivar la creación de videos a través de "PowerPoint" orientó los objetivos de este trabajo, siendo los videos producidos y visualizados tanto en computadoras como en teléfonos celulares, donde fue posible demostrar de manera práctica el uso de las herramientas que se encuentran disponibles. parte del programa. Se discutieron muchos temas, como el potencial de la región, las metas de desarrollo sustentable, el pacto global, la producción de huertos familiares para pequeños espacios y patios productivos, temas ampliamente discutidos a nivel mundial. En definitiva, se notó la interacción y mejora del trabajo, demostrando resultados satisfactorios en las diferentes comunidades escolares. Como evaluación; Se envió un cuestionario vía formulario de google, verificando el nivel de satisfacción de los participantes, donde fue posible ver los comentarios e ideas del grupo para mejorar el proyecto.
Derechos de autor 2021 EntreAções: diálogos em extensão

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-SinObrasDerivadas 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.